El propósito de este programa es presentarte una historia sencilla en la que el comportamiento de la población de un insecto es crucial para que se sostenga ó se extinga un proceso de producción y recolección de frutos que complementa de manera importante los ingresos de una comunidad campesina. El comportamiento de esta población de insectos depende de su interacción continua con otros organismos. Por lo tanto, es un comportamiento sistémico.

En el curso de la historia observarás distintos comportamientos sistémicos de la población de este insecto, y sus consecuencias sobre la producción de frutos. También te presentaremos varios conceptos (usando estos comportamientos) para que comprendas mejor sus definiciones abstractas. (Estás definiciones las encontrarás en el glosario, presionando el icono de diccionario en la parte superior derecha de la ventana). Así aprehenderás mejor el significado de algunos atributos que describen en los términos más generales si un proceso sistémico es capaz ó no de mantenerse a sí mismo funcionando adecuadamente.

Las situaciones que se presentan en esta historia son sin duda simplificaciones de la realidad. Si estás dispuesto(a) a aprender jugando, y a tomar por buenas las reglas del juego que aquí te proponemos, tendrás la oportunidad de entender mejor el significado general de estos atributos. Esto te ayudará como base para elaborarlos más y para aplicarlos a situaciones reales de tu interés.

En esta obra utilizarás el programa de simulación de escenarios "SUSSI" (Sustentabilidad y Sistémica). Para usarlo no necesitas conocer o aplicar procedimientos matemáticos. El programa conjuga varios modelos dinámicos que describen los cambios en las poblaciones de las especies involucradas, como resultado de sus interacciones intra e inter-específicas. Estos procedimientos los ejecuta el programa internamente. Las reglas y los parámetros de las interacciones dentro del sistema están definidas cuantitativamente, pero tu solo tendrás que entenderlas cualitativamente. Si te interesan los detalles de los modelos, comunícate con Luis García-Barrios.